La voluntad del pueblo
Cierta vez escuché a Rosa Díez decir algo que me pareció una perfecta radiografía de nuestra corta andadura en política. Venía a decir que UPyD fue un partido de gente altruista que llegó a la política a ofrecer su trabajo con la misma dignidad con la que se fue cuando los españoles nos mandaron a casa. Es una frase...
Miedo a la Verdad en la Comisión de Investigación del Alvia
“ Hay miedo a hablar. Yo he sentido ese miedo”. Esto es lo que el pasado 19 de diciembre dijo en su comparecencia en el Congreso de los Diputados el alto cargo del Ministerio de Fomento Jorge Iglesias, actual Director del Laboratorio de Interoperabilidad Ferroviaria del Cedex. Días antes había remitido una carta al Congreso solicitando comparecer voluntariamente porque...
UPyD, Rato y el escándalo de las «tarjetas black»
Lo que sigue es la prepublicación del capítulo de mis memorias políticas de UPyD dedicado al descubrimiento de las ahora famosas “tarjetas black” gracias a la querella que presentó UPyD y preparó Andrés Herzog por la fraudulenta salida a bolsa de Bankia cuando la presidía Rodrigo Rato y un grupo de políticos-banqueros de todos los colores. La querella abrió...
Los miserables y las tarjetas black
La última vez que escribí sobre las tarjetas black (o la penúltima, ya no me acuerdo) fue un día en medio del desarrollo del juicio, en el cual estuve presente ejercitando la acusación popular. Me propuse hacer un artículo costumbrista, que describiera cómo se vivía desde dentro un macro-juicio como el de las black, en el que a un...
Mediocrecracia: la era de la mediocridad
El vídeo no es nuevo, ya lleva un tiempo circulando por las redes sociales. Les pongo en situación: en un escenario minimalista ─parco en decoración, con una iluminación moderada─, dos individuas interpretan ─perpetran más bien─ una expresiva performance. Mientras la una machaca insistentemente un xilofón ─o tal vez marimba, el vídeo no es demasiado nítido─ la otra repite sin...
El fiasco del Castor en ocho preguntas
El proyecto conocido como Castor suponía la construcción de un almacén subterráneo submarino de gas natural aprovechando una antigua prospección petrolífera que estaba situada a 21 km de la costa de Vinaroz (Castellón). Tendría capacidad para almacenar unos 1.900 millones de m3 de gas, que equivalen al consumo nacional de 50 días. En España existían ya en funcionamiento cuatro...
Arrollados por la corrupción
Corrían los primeros días de enero del año 2013, poco antes de que estallaran los famosos papeles de Bárcenas, cuando en las escaleras de la Asamblea de Madrid me encontré con un diputado del PP. Comenzamos a charlar amigablemente, felicitándonos el nuevo año, cuando me empezó a decir: «Ramón, la corrupción que hay es tremenda». Yo le respondí que...
La opinión publicada
“Los periodistas no tienen que dar las noticias, sino educar a las masas”, Joseph Stalin
La repercusión mediática alcanzada por cualquier hecho tiene directa y estrecha relación con la ‘alarma social’, con el clamor popular en uno u otro sentido. Cuál sea ese sentido también tiene mucho, demasiado que ver, con el enfoque que la TV y los opinadores más populares...
El dichoso máster
Es preocupante que uno de los efectos colaterales más peligrosos del ya famoso máster de la Presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid haya sido, o esté siendo, la provocación de una cierta desconfianza sobre las titulaciones que imparten las universidades; y especialmente peligroso si el objetivo de la desconfianza son las universidades públicas. Comprenderán, además, que a quienes...
La Preverdad: las encuestas electorales como arma de manipulación masiva
Prácticamente todos los fines de semana tenemos una nueva encuesta de intención de voto.
Jamás antes en nuestra historia reciente se había producido un bombardeo de encuestas como el que padecemos en la actualidad fin de semana sí y fin de semana también
Jamás antes en nuestra historia reciente se había producido un bombardeo de encuestas como el que padecemos en...