Nos acordamos de Europa solo cuando truena
Leemos y escuchamos en los medios de comunicación cómo nos vuelve a fallar Europa, sobre la “afrenta” de Alemania a España, o acerca de la insuficiente actuación en el tema de los refugiados. Volvemos, en definitiva, a acordarnos de Europa solo cuando truena. Y volvemos, como siempre, a hablar de la Unión Europea como si fuera un ente que...
El camino tras Sibiu. Las presidencias de una UE a 27 (velocidades)
La Unión Europea está de capa caída, la pobre, y no sabe bien cómo levantar cabeza. Entre los que se van pero en realidad no saben del todo si quieren irse y los que se quedan gritando hasta quedarse roncos que quieren marcharse, nuestra pobre Unión corre de un lado a otro como pollo sin cabeza.
Dije hace algunos meses...
La peligrosa política exterior de Trump en Oriente Medio
La democracia es el régimen político que mejor protege los derechos de la ciudadanía al permitirle elegir y destituir a sus dirigentes, pero ello no es una garantía frente a los errores en la elección de los candidatos. Por otra parte, el populismo es la ideología política que, amparada en la narrativa del poder popular, pretende arrebatárselo para instaurar...
Esclavos en el siglo XXI
Hombres, mujeres y niños hacinados, vendidos como esclavos en pleno siglo XXI. La CNN emitió recientemente un vídeo de South China Morning Post (SCMP.TV) en el que se veía como emigrantes del África Subsahariana, que habían salido de sus países para intentar llegar a Europa, eran transformados en mercancías y subastados para hacer negocio con ellos.
Los principales países receptores, las...
La oportunidad de Macron
Las elecciones presidenciales en Francia tradicionalmente llevan aparejada la disolución de la Asamblea Nacional y nuevas elecciones legislativas. Desde 2007 además los periodos presidenciales y legislativos coinciden. Aunque el presidente tiene la capacidad constitucional de nombrar el primer ministro, el nuevo gobierno requiere el apoyo de la cámara legislativa para poder gobernar.
Como es lógico, para evitar una cohabitación que...
Cooperación internacional: justicia o caridad
Es evidente que la Cooperación Internacional (CI) consiste en colaborar en el desarrollo de un país extranjero, es decir, fuera de las fronteras y con países que lo necesitan por sus circunstancias de subdesarrollo, de tercer mundo. Es decir, por sus circunstancias de pobreza, para no eludir el término que mejor define la situación.
Sin embargo, siendo lo anterior evidente,...
El derecho a suprimir los derechos
DURANTE VARIAS SEMANAS, la oposición venezolana se ha enfrentado al régimen de Nicolás Maduro por las calles de diversas ciudades del país, con un saldo de 29 muertos hasta hoy, último día de abril. Parafraseando a T. S. Eliot, abril ha sido «el mes más cruel» para los venezolanos.
Mientras tanto, en España hemos sido testigos de un episodio que...
Francia en la encrucijada
La primera vuelta de las elecciones francesas ha confirmado el vendaval que se anunciaba y se ha llevado por delante su tradicional sistema de partidos. La confrontación en la segunda vuelta será entre Macron, ¡En Marcha!, y Marine Le Pen, Frente Nacional. Los Republicanos han quedado en tercer lugar —nunca antes habían quedado fuera de una segunda vuelta— y...
El futuro de Europa
El Libro Blanco es el documento más relevante de los últimos años
A principios de marzo de 2017 vio la luz –antes de lo esperado– el Libro Blanco de la Comisión Europea sobre el futuro de Europa*, un documento conciso que lo que pretende es ayudar a dirigir el debate sobre el futuro de la Unión. En un momento en...
Cataluña en Europa
La razón para incorporar la perspectiva europea en el debate sobre las demandas de autodeterminación y, aún más, de independencia de Cataluña me parece obvia, pues puede determinar la posición de todos aquellos, y serán muchos, los que se definirán según la posibilidad de que Cataluña pudiera ser o perder la condición de Estado de la Unión Europea.
No es...