El agua caliente o el atraco de los Ayuntamientos
Debió pasar esto en 2007. O quizá ya en 2008, pero da lo mismo. En las oficinas de Caja Madrid se recibió por entonces una circular firmada por el Director de Medios, Ildefonso Sánchez Barcoj, en la que avisaban de la próxima retirada del calentador eléctrico de agua que había en los baños.
Para no ser desagradable, no les diré...
Ingreso Mínimo Vital
La pandemia del COVID-19 ha tenido como efecto colateral que algunas cuestiones sobre las que no se ha avanzado lo suficiente, como es el teletrabajo o la gestión electrónica de documentos, hayan sufrido una aceleración por la necesidad de su implantación. El ingreso mínimo vital, aunque ya estaba planteado en los programas electorales de los dos partidos de coalición...
China y el fin de los conceptos de «socialismo» y «capitalismo»
China ha puesto la guinda a la cuestión del significado de “capitalismo” con el oxímoron de un régimen nominalmente socialista: una dictadura de partido, implacable y corrupta, que ha inventado con gran éxito su propia versión de capitalismo, oficialmente llamada “socialismo de mercado”. El tiempo dirá si la ley del círculo virtuoso mayor crecimiento económico ► más democracia, o...
El ejemplo de Alemania en la lucha contra el Coronavirus
Si uno observa las estadísticas sobre los diferentes aspectos que se están monitorizando para conocer el alcance de la pandemia del virus COVID-19 que asola al mundo, lo primero que sorprende son las bajas tasas – tanto de contagiados como de mortalidad- de Alemania en comparación con otros países como Italia o España, dos de los más afectados.
A 29...
Salir de la crisis del coronavirus
In memoriam del profesor D. Antonio Pulido San Román, el mayor experto en innovación que tenía nuestro país.
Somos un país extraordinario con gente extraordinaria
España es el destino soñado por gran parte de los europeos del centro y norte de Europa, muchos sueñan con poder jubilarse en nuestro país. Un clima agradable, buenas infraestructuras, seguridad, playas, gastronomía saludable, alta esperanza...
Coronavirus. Buenos datos, decisiones eficaces
Quiero empezar estas reflexiones sobre la pandemia del coronavirus poniendo el mayor énfasis en el lema "Quédate en casa", creo que forma parte de nuestra responsabilidad como sociedad y de nuestra solidaridad para con nuestros familiares, amigos, vecinos y ciudadanos, no tenemos que relajarnos, cuanto más firmes seamos antes podremos salir de esta situación.
El BOE del 15 de marzo...
Europeos, ahora o nunca
En 1966 Joan Didion entrevisto a un grupo de gente que vivió el 7 de diciembre de 1941 en Honolulu; todos ellos, sin excepción, empezaron su relato sobre el ataque de Pearl Harbour señalando que "era una mañana de domingo como otra cualquiera".
No sé cómo les contare yo a mis nietos esto que estamos viviendo, cuando comience con el...
Cosas que a nadie importan: Venezuela
En medio de un acto del Partido Socialista Obrero Español, la primera vicepresidenta del gobierno de coalición progresista de España nos dio una lección de empatía y bondad para evitar las guerras que proponen la derecha y la ultraderecha. En el día de San Valentín, así que muy acorde al espíritu de la fecha, Carmen Calvo nos dijo: “Cuando...
Los abusivos peajes de distribución
El Oligopolio Eléctrico está formado por un reducido número de empresas que son propietarias de la mayor parte de los activos con los que se produce, se distribuye y se vende la electricidad. Sólo tres empresas: Iberdrola, Endesa y Naturgy (antes llamada Gas Natural Fenosa) poseen el 60% de la potencia instalada (la totalidad de la potencia nuclear, el...
Políticas activas contra la despoblación
Evidentemente el tema de la despoblación se ha puesto de moda y está pisando con fuerza la superficie de la arena política, como demostraron las últimas campañas electorales. Ahora bien, no es un asunto nuevo; si acaso cambia su fisionomía, que se trasforma como también lo hace el sentido que le da cada sociedad.
Nos hallamos ante un contexto asociado...