Rosas contra el olvido
El pasado 27 de Enero fue un día especial. Se celebraba ese domingo el día internacional por las víctimas del holocausto. Políticos, instituciones y personalidades de todo el mundo conmemoraban ese día a través de los medios de comunicación o las redes sociales con el fin de homenajear y recordar a las víctimas del nazismo y con el propósito...
ETA, la derrota y las cenizas
Hay dos teorías rivales sobre la derrota de ETA: la primera y más oficial dice que la banda fue derrotada por el Estado de derecho, que se habría impuesto totalmente; la segunda, que tal derrota no es real, porque los herederos políticos de la banda siguen en las instituciones con su poder intacto mientras los asesinos salen poco a...
De algunas resistencias a ETA
Con fecha de 4 de mayo del presente 2018 se publicó en El Diario Vasco un artículo titulado “Madrugadas de resistencia”, en el que su autor comentaba su experiencia personal de los funestos años de plomo de la violencia asesina etarra. Una reflexión personal e intransferible pero que me citaba a mí, con nombre y apellido, con una memoria...
Indigestión en Txillarre
El pasado 7 de marzo se cumplían diez años del asesinato de Isaías Carrasco a manos de ETA. Con motivo del aniversario, el diario El País tuiteaba un hilo con una secuencia de noticias e imágenes en torno a aquel fatídico día de marzo de 2008 en el que los terroristas pegaron tres tiros al que fuera concejal socialista...
La caverna y los presos de ETA
Un destacado ideólogo del nacionalismo vasco, el Sr. Koldo Mediavilla, trasladaba en su blog el pasado fin de semana, la poca virtud que tiene SARE, Red Ciudadana para la Defensa de los Terroristas Presos, a la hora de convocar una marcha por los terroristas encarcelados, marcha que se celebrará en Madrid durante el próximo mes de octubre.
Según él, el...
El Islam se está radicalizando, ¿quién lo desradicalizará?
El desradicalizador que lo desradicalizare, buen desradicalizador será. Me vino a la memoria esta versión libre del trabalenguas, al conocer el horrible atentado yihadista del pasado 17 de agosto en las Ramblas de Barcelona, y leer, un par de semanas antes, un artículo de un diario del País Vasco, que trata sobre un plan de la Diputación de Gipuzkoa,...
El huevo de la serpiente
Qué haríamos en este país si no fuera por COVITE, esa asociación independiente y libre de víctimas del terrorismo del País Vasco. Son ellos los que de forma incansable están llevando a cabo un trabajo imprescindible para defender la dignidad y la justicia, denunciando todos los ataques a la libertad y a la democracia que siguen perpetrando los amigos...
Por la Paz un AVE María
Sin desinterés, sin despreocupación pero con la distancia física, geográfica, sigo las noticias y opiniones que, con ocasión de las conmemoraciones de las víctimas del terrorismo, ponen de manifiesto la desunión de los demócratas que, mediante mucha ingeniería política y excusas de escaso valor y ningún peso, unos y otros construyen desde su condición de expertos en politiqueo incapaces...
Sí tinc por
Un amigo mío se jactaba de que solía tener todo muy ordenado en su casa, cuando en realidad lo que hacía era meter todo el desorden en cajas. El aparente orden le permitía tranquilidad pero la realidad es que el caos persistía inmutable a su alrededor.
Esta reacción natural de evasión resulta ser uno de los males de nuestra sociedad....
Un elefante en la habitación
De los viles asesinatos yihadistas del 17 de agosto en Barcelona y Cambrils se ha escrito y dicho prácticamente todo. Será difícil no repetir algo ya dicho, pero parecía prudente esperar a que hubiese el primer pronunciamiento judicial para realizar las primeras valoraciones, más allá de la propaganda oficial y los rumores en uno u otro sentido. Finalmente el...