Republicanos felipistas
Se que puede sonar absurdo o provocativo, pero comenzaré este artículo declarándome republicano convencido y al mismo tiempo a favor de la actual monarquía constitucional que tenemos en España, eso que al parecer levanta tantas ampollas en las redes sociales.
Vayamos por partes. Me declaro republicano, pues en una discusión teórica sobre cuál debe ser el tipo de jefatura de...
Contra los cimientos, contra la Corona
Escribió Pedro I de Brasil y IV de Portugal a su hija: “sin sistema constitucional no serás reina”. Seguía: en un siglo “en que los pueblos están más ilustrados y ya no se tragan patrañas, es menester que sus reyes merezcan, por sus cualidades, virtudes y saber, el respeto de sus súbditos y no por su nacimiento que de...
Atrapa la bandera
No es ocioso interrogarse sobre el significado que dan a la bandera de España los que participaron en la manifestación sobre ruedas en pleno estado de alarma con un autobús descapotable y consignas de “gobierno asesino”. Los que han visibilizado y capitalizado esa convocatoria forman un partido que es reacción por definición, acudiendo al sentido más estricto del término....
Soy un caso perdido. ¡Viva la Constitución!
“Soy un caso perdido” es un poema de Mario Benedetti con el que siempre me he sentido particularmente identificada. Es, como no podía ser de otra manera, que diría él, un alegato contra los neutrales. He aquí algunos de sus versos:
“Por fin un crítico sagaz reveló
(ya sabía yo que iban a descubrirlo)
que en mis cuentos soy parcial
y tangencialmente me...
Felipe VI
"Sé muy bien que en Cataluña también hay mucha preocupación y gran inquietud con la conducta de las autoridades autonómicas. A quienes así lo sienten, les digo que no están solos, ni lo estarán; que tienen todo el apoyo y la solidaridad del resto de los españoles, y la garantía absoluta de nuestro Estado de Derecho"... "Vivimos en un Estado...
Me equivoqué
Sin paliativos: me equivoqué completamente en el diagnóstico respecto de lo que iba a ocurrir el 28A.
Me equivoqué; no evalué correctamente la incidencia que iban a tener las encuestas realizadas durante meses para orientar el sentido del voto.
Me equivoqué; aunque sé que los españoles quieren votar a ganadores y las encuestas les habían convencido de quien iba a ganar,...
28A de 2019, un referéndum sobre el futuro de España
Los referéndums se diferencian de las elecciones corrientes en que se vota una decisión política antes que un programa de gobierno, y se elige un bloque político antes que un partido dentro de un abanico pluralista (esta vez un abanico más amplio que nunca debido al derrumbe del bipartidismo). Las elecciones de este domingo 28 de abril han terminado...
Lo que está en juego
En abril y en mayo nos esperan dos citas electorales de gran relevancia en las que tanto nuestro país como la propia Unión Europea nos jugamos mucho y, a diferencia de lo que se pueda pensar, no es sólo una cuestión de aritmética parlamentaria o de mayorías ideológicas. Soy una de esas personas que se considera huérfana política desde...
España no es un Estado fallido, es una democracia vibrante
En la misma semana en que Podemos se mofó de Guaidó, mientras que apoyaba el diálogo entre el Gobierno de España y el de la Comunidad Autónoma de Cataluña fuera de las instituciones democráticas, en que el Presidente de Sociedad Civil Catalana defendió el catalanismo y no encontró motivos para manifestarse contra la Declaración de Pedralbes, y que hubo...
Hablemos a favor de España
A poco que conozcamos la historia de la España que fue la gran potencia mundial que unió ambos continentes llegaremos a la conclusión de que nuestros antepasados cometieron los mismos errores que los gobernantes modernos: permitieron que les ahogara una deuda inasumible, dejaron de seleccionar a los mejores para ocuparse de los quehaceres del Estado y ambas cosas trajeron...