El coche eléctrico. Utopías, verdades y mentiras
Pasado algún tiempo del circo mediático creado con motivo de la Cumbre Mundial del Clima, COP25, que tuvo lugar en Madrid en el mes de diciembre de 2019, y alejados del ruido provocado por Greta Thunberg y sus corifeos, es posible volver al debate sereno sobre las evidencias de las graves afecciones que un amplio espectro de las actividades...
El coche eléctrico, una aproximación
El nuevo Real Decreto Ley de Medidas Urgentes para la Transición Energética y Protección de los Consumidores (RDL 15/2018 de 5 de octubre) supone sin duda un paso importante para la expansión del uso de coche eléctrico. Viene a derogar otro Real Decreto (RDL 647/2011 de 23 de mayo), firmado por el entonces ministro de industria Miguel Sebastián, decreto...
El día que la Unión Europea comprendió para qué necesita las renovables
Tras casi 5 años de medidas defensivas comerciales (anti-dumping) aplicadas por la UE a los fabricantes chinos de paneles fotovoltaicos, éstas desaparecen. Europa prohibía la importación de paneles en Europa a un precio inferior de 0.30 €/Wp en la práctica.
Faltó una visión global del sector que penalizó al consumidor de electricidad para beneficiar al productor de módulos
El origen de...
Adiós a la Posidonia en el Mediterráneo
Un vistazo al apocalipsis que requiere una breve presentación: la Posidonia Oceanica es una planta acuática, endémica del mar Mediterráneo, es decir, que no se encuentra de forma natural en ningún otro lugar, que, con cada vez mayor frecuencia, aparece en los titulares de prensa y en telediarios con epítetos rimbombantes, como “el pulmón del mediterráneo”, la “gran depuradora...
Carta abierta a la nueva Ministra para la Transición Ecológica
El nuevo ministerio creado por el hoy Presidente de Gobierno Pedro Sánchez tiene la hercúlea misión de desarrollar las “políticas gubernamentales en materia de medio ambiente, energía, desarrollo sostenible, lucha contra el cambio climático y la dirección de un modelo productivo y social más ecológico”. Este cometido recuerda de alguna forma aquella Ley de Economía Sostenible de Rodríguez Zapatero,...
Olas de frío extremo y cambio climático
Sorprenden por rotundas las afirmaciones que ha hecho recientemente la nueva Presidenta de la Comisión Internacional de Climatología de la Organización Meteorológica Mundial (OMM): “Para mitad de siglo, las condiciones típicas de Marruecos serán las que dominen en Sevilla y las actuales de Sevilla serán las que caractericen el noreste de la Península, por ejemplo, Cataluña”.
Dado el estado actual...
El Génesis renovable, según Nadal
“Dijo Dios: “Haya luz”, y hubo luz” Génesis 1:3
El conjunto de la administración española reconoce que está tramitando 34 GW de proyectos fotovoltaicos y eólicos. Tras una moratoria irracional que llevó al país al ridículo internacional, el Gobierno ha decidido poner el turbo con la tramitación administrativa de proyectos que no requieren subvenciones.
Entre 2014 y 2017 España instaló 261...
Anti-ciencia en EEUU: Creacionismo y negacionismo del cambio climatico
Bien sabido es que la sociedad estadounidense es enormemente diversa, muy compleja y que está llena de contradicciones. Recientemente, por ejemplo, y con ocasión del inefable y folclórico National Prayer Breakfast (Desayuno nacional de oración, algo inequívocamente americano), el pasado 9 de febrero, los medios de comunicación liberales, de orientación política demócrata así como los sitios de internet y...
El carbón, como fuente de energía, tiene los años contados
Las minas de carbón españolas serán cerradas en 2019 y la mayoría de las centrales térmicas de carbón para la producción eléctrica lo serán en 2020. A partir de esta fecha, de las 16 centrales térmicas de carbón existentes hoy seguirán funcionando sólo 6, que son las que queman carbón importado. Lo anterior es consecuencia de dos decisiones comunitarias,...
Patrimonio Natural y Geoparques
Aunque el proceso de reconocimiento de la necesidad ineludible de lograr un equilibrio entre seres humanos y naturaleza es muy lento, parece que, por fin, la exigencia de la preservación del Medio Natural cala como lluvia fina en amplios sectores de la población mundial. Hace ya más de cuarenta y cinco años que en la Convención sobre la Protección...