UPyD, el único partido político que tuvo el valor de enfrentarse a la banca y sus aliados
AHORA QUE YA es un hecho la imputación de la cúpula del Banco de España y de su antiguo gobernador, considero de justicia reivindicar el papel que jugó en todo aquel proceso UPyD, el único partido político que tuvo el valor de enfrentarse a la banca y sus aliados. UPyD ha quedado fuera de los tableros institucionales, pero su legado es el descubrimiento de la trama de las «tarjetas black», la defensa de los preferentistas y la denuncia de los enjuagues que trataron de impedir el naufragio de Bankia y que nos costaron a los contribuyentes más de 46 mil millones de euros en ayudas públicas.
UPyD fue acusada en más de una ocasión de «judicializar» la vida pública
Me permito recordar que UPyD propuso la creación de comisiones parlamentarias de investigación sobre los estragos provocados por la alianza de Bankia y la cúpula del Banco de España, pero dicha iniciativa fue rechazada por todos los partidos políticos porque entonces nadie quería saber nada ni averiguar nada. Incluso UPyD fue acusada en más de una ocasión de «judicializar» la vida pública, como si defender a los preferentistas o denunciar la existencia de «tarjetas black» hubiera propiciado una interesada alarma social.
Cuando UPyD perdió todos sus escaños, tal vez algunos suspiraron aliviados creyendo que entonces se acabarían los fondos con los que UPyD costeaba las querellas en los tribunales y en cierta forma fue así, porque Andrés Herzog no sólo se quedó sin acta de diputado sino que tuvo que darse de alta en el INEM. Sin embargo, la Confederación Intersindical de Crédito (CIC) le encargó la defensa de su causa y así Herzog ha podido demostrar que la salida a Bolsa de Bankia fue producto de una dudosa operación amañada desde el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con la complicidad de una cúpula de funcionarios ahora por fin imputados.
A lo largo de 2016 UPyD perdió en todas las elecciones convocadas, pero jamás se vio implicada en un caso de corrupción, nunca pasteleó con sus principios y su último servicio a la democracia ha consistido en luchar a muerte contra la corrupción. Pienso en «Masa» de César Vallejo y puedo oír el canto del cisne magenta.
Refrescando la memoria, Anda que no hace falta. Me alegré por UPYD y Andrés.