Pedro Manuel Uribe Guzmán
¿Y ahora qué? El negro futuro venezolano
El 6 de diciembre se celebró un evento electoral entre amiguetes de la Revolución venezolana. La dictadura se proponía asestar el último golpe para...
Cosas que a nadie importan: Venezuela
En medio de un acto del Partido Socialista Obrero Español, la primera vicepresidenta del gobierno de coalición progresista de España nos dio una lección...
La paradoja de la tolerancia
La Sociedad Abierta y sus enemigos es uno de mis libros de cabecera. Me acompañó durante mis años de investigación en Venezuela y cruzó...
El problema de Guaidó
Venezuela no es noticia de primera página. Desde el fracaso de la Operación Libertad parece que la situación de mi país pertenece a la...
¿Qué puede ocurrir en Venezuela?
Quien diga que sabe con certeza lo que va a ocurrir en Venezuela, miente. Si algo caracteriza la política de mi país es la...
Las buenas y las malas intervenciones
Para contrarrestar la vorágine de poder y recursos del chavismo, un grupo de países democráticos tratan de quebrar el sistema que sostiene a Maduro....
Vivir en Venezuela: entre la oscuridad y la subsistencia
Casi cuatro años de la última vez que estuve en Venezuela. Muchas cosas han cambiado y otras no las entiendo: la venta de efectivo...
La falaz Revolución Indígena
El 5 de noviembre pasado, el dictador Nicolás Maduro celebró los 450 años de la muerte del cacique Guaicaipuro, líder de los Caribes, enalteciendo el...
La legitimidad de Juan Guaidó
Los titulares hablan de Guaidó y de su autoproclamación. La intelectualidad de izquierdas española, incluidos muchos conocidos míos, gritan ¡golpe de Estado! La UE...
La frontera venezolana con Colombia: violencia, pobreza y éxodo
Colombia y Venezuela comparten unos 2200 kilómetros de frontera. En esa gran extensión, unos 140 kilómetros concentran la mayor parte de la actividad en...